Hoy día 1 de Agosto de 2022, todo empieza de nuevo. Gracias al esfuerzo de muchos. Entre ellos, el Ayuntamiento de Salar y la Universidad de Granada, (Departamento de Prehistoria y Arqueología, y MEMOLAB) todo empieza hoy de nuevo, la VII Campaña arqueológica Villa romana de Salar es ya una realidad.
Lo cierto es que, tras superar la pandemia sin parar de excavar, hemos demostrado el amor por esta tierra romana que nos está dando tanto “placer”, arqueológicamente hablando.
Nos estamos encontrando piedras en el camino, pero también muchas sorpresas agradables como las conclusiones que obtuvimos el pasado 2021. Con una excavación en el mes de agosto que se nos quedó corta.
Ahora, empezamos de nuevo, ilusionados y muy atentos a todo lo que nos deparará el trabajo de este intenso mes de agosto. Que con sus olas de calor será duro, pero seguro que muy satisfactorio.
Nuestro equipo, como se muestra en esta imagen, viene un año más con los clásicos, el Dr. Julio Román, director de la excavación, y Dr. Manuel Moreno Alcaide, entre otros. Arqueólogos y profesionales que año tras año han seguido la estela que una excavación arqueológica como ésta va dejando.
Y también queremos recordar, que el 2021 ha sido un año de trabajo más allá de la excavación, año de creación de hipótesis y teorías por las que hoy se va a trabajar.
¿Por dónde empezaremos esta excavación?
Como era de esperar, y si nos seguisteis este pasado 2021, el equipo va a empezar por el último sondeo que se abrió y que nos dejaba al descubierto una nueva zona monumental.
24 de agosto del 2021 nuevas estructuras en la Villa Romana de Salar.
¡Aquí nos quedamos! Una aula basilical con cabecera absidiada, asociada a un patio con columnas del que se desconoce aún su función.
Este 2022 seguiremos excavando hacia el sur y hacia el oeste, es decir, hacia el arroyo. Ampliaremos la excavación unos metros con el fin de identificar la función de este nuevo espacio monumental del que sabemos que pertenece a la pars urbana tardía del siglo V, pero del que aún debemos extraer más información tanto en la estratigrafía como en los materiales para poder ahondar en lo que aquí sucedió, sus funciones y la relación con el resto de estructuras.
Aún está todo en el aire, y la excavación de este año se prevé de sorpresas y resolución de incógnitas de las que queremos que seáis partícipes a través de esta sección de Arqueología en Vivo. Os presentamos este 2022 un diario para la promoción de un trabajo científico como es la arqueología en general, y el de la villa romana de Salar en particular.
Así que manos a la obra, y si nos quieres reservar una visita durante la excavación puedes hacerlo entrando aquí. Encontrarás la visita guiada de miércoles a domingo en horario de 9 a.m.y 12 a.m. Nuestros técnicos os informarán de todo, conoceréis la villa y podréis ver al equipo manos a la obra.
Os esperamos!!
Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de: