Hoy ha sido un día en el que el trabajo de campo comienza!
Comienza el trabajo de campo en la Villa Romana de Salar
Aunque esta imagen es de ayer, justo antes de colocar la lona que nos dará sombra durante estos días. El primer día en una excavación no es como todos imaginan. Seguro que se os viene a la cabeza a todos los arqueólogos cogiendo pico y pala y a excavar. Eso vendrá mañana. Hoy el día ha sido tranquilo, de limpieza y acondicionamiento del sondeo.
La idea es que el día 3 de agosto se pueda empezar con el trabajo de excavación en sí, pero hay que tenerlo todo pensado y preparado.
Ya hemos notado el calor tan fuerte que hace en el terreno, y cómo la tierra se encuentra muy dura y seca. Aunque eso no será inconveniente. Forma parte de los trabajos más arduos de nuestra disciplina.
Día de limpieza y acondicionamiento en villa romana de Salar
Como os decíamos en la entrada de ayer, el sondeo está planteado en forma de L. El objetivo es rodear la zona sur y oeste del área de trabajo de manera parcial, con una extensión de 3 metros o 3´5 metros.
La funcionalidad de este espacio monumental es lo que ahora más nos intriga, de ahí que la dirección se haya decidido por hacerlo de esta manera, con el fin de poder sacar a la luz más estructuras en esta zona.
Pero como todo en arqueología nada es al azar, sino que se ha hecho un estudio concienzudo en este año. Y tras los resultados que ya el año pasado vislumbró el estudio y análisis del georrádar y, evidentemente, los resultados de la excavación y las estructuras que salieron, la apuesta está clara que hay que investigar más esta zona.
La importancia de dar difusión a nuestra excavación
Por otro lado, ha venido el Periódico Ideal para hacer una entrevista al equipo. Querían saber cuáles son los objetivos de esta campaña, que se prevé encontrar, etc. Aunque si estáis leyendo estas líneas sois unos privilegiados y los primeros en conocer todo el trabajo.
Hemos de agradecer en este punto a cada uno de nuestros lectores del blog, ya que una parte muy importante del trabajo científico que aquí hacemos es que se difunda, ya no solo entre los amantes de la disciplina si no también entre la población en general. Extraer el conocimiento de las civilizaciones y las ocupaciones en nuestro pueblo es esencial para crear la historia, con pequeños granos de arena hacemos que se cree una gran montaña que nos enseña y nos lleva a conocer y conocernos mejor.
Trabajo de limpieza y restauración de mosaicos y estructuras.
Trabajos de limpieza y restauración de mosaicos y estructuras
Finalmente, hemos tenido también a las restauradoras del equipo de la Villa romana de Salar, pertenecientes a la empresa Julia Ramos, Restauración del Patrimonio S.L., que han venido al mantenimiento trimestral de la villa, para dejarla totalmente acondicionada para la campaña.
Y aquí, ¡os contamos un secreto! si estáis pensando en venir a visitarnos esta semana es ideal, pues encontraréis los mosaicos en todo su esplendor.
Encontrarás la visita guiada de miércoles a domingo en horario de 9 a.m.y 12 a.m. Nuestros técnicos os informarán de todo, conoceréis la villa y podréis ver al equipo manos a la obra.
Os esperamos!!
Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:
Nueva actividad en Salar, Arqueología y piscina.
Reservas Pisicina y Arqueología
Si estás pensando en visitar nuestra Villa Romana os vamos... read more