Accede a toda la Bibliografía de Villa Romana de Salar

Bibliografía Villa Romana de Salar

Os dejamos el acceso a gran parte de la Bibliografía De la Villa Romana de Salar.

En la Villa Romana de Salar estamos aportando información breve y específica sobre el yacimiento. Queremos que a través de un lenguaje claro y con una perspectiva popular, lleguemos a los amantes de este tipo de Turismo Arqueológico. Pero al mismo tiempo sabemos que muchos de vosotros queréis más.

Es por ello que el equipo de investigación de la Universidad de Granada, así como otros investigadores, han estado trabajando durante años en el yacimiento y ahora queremos dejar a vuestra disposición un listado de títulos para aprender más y de forma académica:

 

 

 

 

 

 

 

 

  • LOZA AZUAGA, M. L.; BELTRÁN FORTES, J.; ROMÁN PUNZÓN, J. M.; FERNÁNDEZ GARCÍA, Mª. I.; RUIZ MONTES, P.; MORENO ALCAIDE, M. y RAMOS NOGUERA, J., 2020: “La villa de Salar (Granada): nuevo descubrimiento escultórico”. Escultura Romana en Hispania IX, Yakka-Revista de Estudios Yeclanos, año XXVI, Número 22, 2017-2019, pp. 423-441. EDITUM, Murcia.

 

 

 

Os dejamos el acceso al enlace de MEMOLAB – LABORATORIO DE ARQUEOLOGÍA BIOCULTURAL.

 

Además de esta Bibliografía os recomendamos los siguientes libros para saber más sobre Salar y su villa:

 

  • JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ NÚMEZ Y JOSÉ ANTONIO GARCÍA AGUILERA: “Villa Salacia. La Villa Romana de Salar. Exégesis y alabanza”. Hortus Splendoris. Granada, 2019.

 

  • JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ NÚMEZ : “Per monstra ad astra. Galería de la Piedad en la Villa Romana de Salar, Villa Salacia”. Roma locuta, Granada, 2020.

 

  • JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ NÚMEZ Y DAVIDE CASTORINA: “Guía de la Villa Romana de Salar, Villa Salacia” Roma locuta, Granada, 2020.

 

  • ANDRÉS PADILLA ARROBA y JOSÉ MONTERO CORPAS: “Nuevas aportaciones sobre el poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. I. El alto imperio”. Revista Florentia Iliberritana, número 23, Granada,2012.

 

  • JOSÉ MONTERO CORPAS: “Luces y sombras en la villa romana de Salar, Revista Çibdad número 3, Granada , 2019.

 

  • JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ NÚMEZ: “Per monstra ad astra. Galería de la piedad de la Villa Romana de Salar”. Revista Çibdad número 4 y 5, Granada, 2021.

 

  • CARLOS GONZÁLEZ MARTÍN: “Poblamiento y territorio en el curso medio del Genil en época romana: nuevas aportaciones arqueológicas. La villa romana de Salar”, Revista Florentia Iliberritana número 25, Universidad de Granada, 2015.

 

  • CARLOS GONZÁLEZ MARTÍN  Y TAOUFIK EL AMRANI PAAZA: “Guía arqueológica de la Villa Romana de Salar”, Diputación de Granada, 2013.

 

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Share this post


× ¿Cómo puedo ayudarte?