Comenzamos con algunos descubrimientos

Seguimos excavando en la ZONA B y con el sondeo en la ZONA A, además de terminar con la limpieza de la zona del Ninfeum, que era la fuente monumental que corona el triclinium.  Lo bueno es que comenzamos con algunos descubrimientos en la Villa Romana de Salar. Sigue leyendo!

Excavación de la ZONA B comienza a mostrar nuevos hallazgos

En esta zona estamos ansiosos por llegar a descubrir parte del mosaico de caza, pero la verdad que ya van saliendo los restos del fuste de una columna, la base y parte de la columna caída.

Base de columna romana y restos de columna caída
Base de columna romana y restos de columna caída

El equipo está bajando con cuidado pero tenaz para llegar pronto al mosaico. Aquí os dejamos una imagen de cómo ha quedado después de bajar el estrato.

Estrato excavado Base de columna romana y restos de columna caída
Estrato excavado Base de columna romana y restos de columna caída

Seguimos también con los trabajos en el sondeo de la ZONA A

En esta zona nos estamos encontrando un nivel nuevo de ocupación anterior a la Villa Romana, la información material, así como la estratigrafía nos dará mucha información en poco tiempo. Esperamos adelantaros más la semana que viene.

Limpieza del Ninfeum De la Villa Romana de Salar

Limpieza del Ninfeum
Limpieza del Ninfeum

Quien nos haya visitado antes de esta campaña habrá observado que ahora el ninfeum luce más. Y es que hemos retirado la acumulación de relleno que había desde cuando se excavó en el 2013. En esta zona de la Villa estaba originalmente la conocida como ninfeum o fuente monumental que corona el Triclinium, que era una estancia destinada al comedor formal de una casa romana.  Y este es uno de los espacios más destacados De la Villa Romana de Salar, que hoy sabemos que se trata de una habitación techada y con grandes ventanales, por los materiales encontrados de derrumbe, así como la presencia de las calizas marmóreas de la Sierra de Loja que encontramos y aún se pueden ver en la pared del triclinium justo delante del ninfeum.

Con la limpieza del ninfeum nos hacemos una idea más clara de cómo pasaba el agua por esta zona.

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Share this post


× ¿Cómo puedo ayudarte?