Garum Villa Romana de Salar

SALAR y su receta de Garum: Gastronomía, cultura y Naturaleza.

¡En Salar encontrarás un destino singular!

A día de hoy en nuestro pueblo disponemos de una joya histórica como es la Villa Romana de Salar y nos hemos empeñado en enseñar a nuestros visitantes todo lo que además De la Villa podemos ofreceros. En Salar hay Gastronomía, desde la creación de nuestras propias mermeladas, con toques gastronómicos especiales como es la mermelada de alcachofa, encontrarás productos auténticamente locales como son los espárragos que se crían en nuestra vega, el aceite que se exporta desde nuestras cooperativas o el pan, que con un garum romano y nuestro toque, hacen las delicias de las ferias de turismo y gastronomía a las que asistimos. ¿Has probado alguna vez el Garum?

Garum en la Villa Romana de Salar

¿Sabes qué es el Garum? es una pasta a modo paté muy conocida de los romanos, quizá uno de los platos más conocidos. Pero os contaremos un secreto, el Garum que hacemos en la Villa Romana de Salar nada tiene que ver con el original, se asemeja en textura y visualización, pero lo cierto es que el sabor no es para nada similar. Y es que hoy cualquier persona no podría comer nada de esto o sería muy valiente.

El garo, del latín garum es una salsa hecha a base de vísceras de pescado. Son muchos los arqueólogos que han estudiado esta obra de la gastronomía romana, y será el arqueólogo Michel Ponsich, quien en su libro “Aceite de oliva y salazones de pescado: factores geo-económicos de Bética y Tingitania”, dijera que se comía como afrodisíaco pero su uso más común era para curar quemaduras y heridas.

En la Villa Romana de Salar lo hemos hecho alguna vez pero dándole nuestro toque especial y aquí os dejamos la receta.

RECETA del GARUM De la Villa Romana de Salar

Para nuestra receta nos hemos basado en los sabores que los chefs de alta cocina, que sí que saben hacer el original han comentado. Algunos dicen que recuerda a la salsa de Soja y otros a un sabor a pescado intenso, y es que no debemos recordar que el original tiene ese sabor intenso ya que es el resultado de la fermentación de vísceras de pescados. Así que nos hemos puesto manos a la obra y de lo que hemos sacado de internet y la cocina mediterránea hemos creado nuestro famoso Garum De la Villa Romana de Salar, simple y exquisito, que con pan Romano hace las delicias de quien lo prueba.

Ingredientes:

Aceitunas negras

Anchoas

Pimienta

sal

Todo se pasa por la batidora y se deja a modo de una pasta que en nuestro pan romano es toda una delicia.

GASTRONOMÍA  de Salar y su cultura

Después del Garum no queremos que penséis que solamente eso hay en Salar, todo lo contrario. Salar se puede definir como un pueblo de cultura y naturaleza, pero también como un pueblo rico en su Gastronomía.  Los espárragos, mermeladas y aceites son nuestros productos estrella que se crían en la Vega Salareña, pero también es nuestro producto estrella cada uno de nuestros bares y restaurantes tienen una larga historia culinaria, porque si de algo estamos muy seguros y orgullosos es de lo bien que se come en nuestro pueblo.

En este vídeo seguro que se abren las ganas de comer.

https://youtu.be/nOrzUje_tAA

Os esperamos pronto para comer en Salar!!!

 

 

 

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Share this post


Popup Builder Wordpress
× ¿Cómo puedo ayudarte?