Turismo Etnográfico en Salar
Hoy queremos enseñaros una muestra de Salar, para los amantes de prácticas este tipo de Turismo Etnográfico cuando visitan los pueblos. Y de este modo os acercamos las costumbres y la historia de Encarnita, una mujer enamorada de Salar y lo antiguo.
Desde hace mucho tiempo Encarna se ha dedicado a coleccionar todo tipo de enseres antiguos. Una pasión por la historia que le nace desde niña, y que desde que volvió a nuestro pueblo, con su hija desde Barcelona, ha ido creciendo día a día. Hasta convertirse hoy en su fuerza para vivir día a día.
Encarna quiere abrir las puertas de su casa a todo aquel que nos visite y por ello, hemos creído que lo mejor es contaros a todos vosotros todo lo que tiene su pequeña "Casa Museo" nacida en Salar y para Salar.
El turismo etnográfico en Salar
El turismo etnográfico en Salar se ubica en cada uno de los rincones del pueblo, pues es que las costumbres y las tradiciones están en cada espacio por el que pasees.
Nuestra próxima Feria del Ganado en octubre es una de las grandes muestras, pero hasta que llegue la fecha, y os hablemos un poco más de ella, empezaremos por la Casa Museo Etnográfico de Salar.
La realidad es que este turismo etnográfico se hace fuerte al entrar a la Casa Museo que Encarna ha puesto a disposición de quienes no visiten.
Como veis en la imagen, los aperos de labranza del campo, los elementos de cobre y la decoración se reparten por toda la casa, ahí se mezclan épocas e historias pero Encarna nos ayuda a resolver cualquier duda.

A largo de los años ha ido recogiendo materiales, elementos de cerámica, útiles de trabajo, y con estima y cuidado ha ido restaurando lo que ha podido y como ha podido. Hoy el resultado es una casa auténtica de las de antes como veis en estas fotos.
El hueco de la chimenea cuidadosamente organizado con las antiguas hoyas y planchas. Justo como las mujeres hacían, no hace tanto en España, para luego planchar sus pocas prendas de vestir. Una casa humilde que cuida Encarna y que nos va contando a cada paso el significado de cada elemento, por qué está ahí y para qué sirve.
La zona de la cocina también llama la atención.

Pero lo mejor de la cocina son los detalles, como este paquete sin abrir de café de Loja.
Otros detalles que nos han dejado fascinados son las vajillas.
La colección más personal
La colección más personal de Encarna nos ha dejado sorprendidos.
Toda su vida ha hecho punto de cruz, pero no se ha quedado ahí si no que se ha dedicado a crear reproducciones fieles de cuadros famosos. Llegando a tener colgadas en sus paredes obras de importantes pintores en su versión más personal, con cuidado ha dado cada puntada a golpe de pincel, como si de un maestro de la pintura se tratara.
Os dejamos algunos ejemplos!!



¿Como visitar la Casa Museo Etnografico en Salar?
Encarnita hace esto como un hobby, por ello no queremos que su casa se llene de personas llamando a la puerta. Así que si estáis interesados en conocer la Casa Museo Etnográfica de Salar, solo tenéis que realizar la reserva con nosotros en www.turismosalar.com y avisadnos por email para que a su vez avisemos a Encarnita del día que vais a estar por aquí.
Nuestras guías os acompañarán a su casa, y Encarnita os hará de guía y os contará cada detalle. Una manera de entrar en la historia y la humildad de los habitantes de Salar. Os Esperamos!!
Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de: