Limpieza de material cerámico en la villa romana de Salar

Última semana y los trabajos de laboratorio y limpieza salen adelante

24 de Agosto de 2021

Última semana y los trabajos de laboratorio salen adelante

Desde hace unos días no hemos podido dar novedades desde este blog y sí desde redes sociales. La razón es, principalmente que estamos en el mismo punto que hace unos días.

Aunque la excavación sigue su curso y no paramos de bajar nos vamos topando con estructuras que se superponen unas a otras, cada una de una fase diferente y es complicado definir aún su relación. Los arqueólogos en este punto aún no se atreven a decir qué es qué y por supuesto no pueden hablar de una hipótesis única hasta que esto termine, como buenos profesionales saben o intuyen ante lo que estamos pero tendremos que esperar un poco.

Por respeto y profesionalidad no queremos desvelar ni comentar teorías, pero os vamos a dejar unas imágenes de estos últimos días para que os vayáis haciendo una idea de cómo está la situación, y ya cada cual saque sus propias conclusiones.

a base de un pilar hecha en ladrillo pero aún sin asociar a ninguna estructura
Base de un pilar hecho en ladrillo pero aún sin asociar a ninguna estructura.
24 de agosto nuevas estructuras en la Villa Romana de Salar
24 de agosto nuevas estructuras en la Villa Romana de Salar

Realmente quedan pocos días de excavación, el viernes es el último día y ahí expondrá sus hipótesis y resultados. Pero, no será hasta pasado un tiempo, cuando presenten en el informe final la conclusión a la que han llegado. Ahí habrán tenido tiempo de estudiar las diferentes secuencias estratigráficas, las diferentes muestras de cerámica, recogida de datos, etc. Que les permitirá dar una teoría más certera sobre la nueva estructura que estrenamos en la villa romana de Salar.

Lavado de cerámica en villa romana de Salar

Como os contábamos ya el año pasado, los chicos que nos ayudan en las tareas de excavación también echan una mano en el laboratorio.

Una de las tareas más comunes es el lavado y siglado de cerámica. Aunque puede parecer una tarea tediosa e incómoda, para los estudiantes de arqueología es un lujo.

Esta tarea persigue que el estudiante y el profesional manipule, indague y conozca la cerámica de primera mano. Ellos apoyados por el equipo de arqueólogos, al mismo tiempo que la van limpiando van recibiendo una información real de qué es cada trozo de cerámica que van encontrando.

Aprender a identificar épocas, barnices, cocciones, e incluso saber a qué parte pertenece cada trozo, es una experiencia que se adquiere con la práctica.

A posteriori estos profesionales de la arqueología podrán participar en otras excavaciones donde encontrar cerámicas similares y distinguirlas, o participar en prospecciones de campo, donde localizarlas, etc.

Encontrar cerámica en la excavación es algo muy importante, ya que ayuda a identificar épocas. Normalmente cuando un lugar se abandona, los restos de las cerámicas que están por el asentamiento nos dan información de qué época puede ser la ocupación, o hasta qué época se ha ocupado, aunque el edificio sea anterior.

Por ello, es esencial conocer las piezas y definir el periódico histórico al que pertenecen.

En cuanto al proceso de lavado, es una tarea relativamente sencilla. Consiste en lavar cada uno de los trozos de cerámica con un cepillo para quitar el barro, limpiarla y ponerla a secar, para posteriormente catalogarla y guardarla para su estudio.

Cuando se hace la excavación si se identifica alguna pieza fracturada se recoge aparte, esto ayudará que una vez limpia puedan actuar los equipos de restauración en su recuperación.

Os dejamos algunas imágenes sobre este proceso que, como comentamos, se suele realizar en las tardes de trabajo en un edificio habilitado por el ayuntamiento para que podamos hacer esto.

Proceso de lavado de cerámica en villa romana de Salar
Proceso de lavado de cerámica en villa romana de Salar

            

 

 

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Estáis leyendo esto gracias a la promoción y ayuda de:

Share this post


Popup Builder Wordpress
× ¿Cómo puedo ayudarte?